Mercado de Capitales

Balance económico 2024 y desafíos por delante

Con inflación descendiendo, superávit fiscal y el mercado financiero en alza, el 2024 marcó un punto de inflexión con importantes desafíos económicos para encarar el 2025.

02 de enero de 2025

El 2024 terminó con grandes avances sobre algunos aspectos de la economía. En primer lugar es destacable la inflación, que cerraría con una variación anual de +118%, cuando en diciembre de 2023 la expectativa era de un registro en torno a +213% (mediana REM dic-23). Adicionalmente, las cuentas públicas observarían superávit primario y financiero por primera vez en años, consolidando una de las anclas del programa económico. Esto se conjuga con un superávit comercial, revirtiendo el saldo negativo con que había terminado el 2023. 

 

La actividad dio señales positivas a partir del tercer trimestre del año, con el PIB creciendo +3,9% t/t en la serie desestacionalizada, mientras que el EMAE encadenó 6 meses consecutivos sin caídas. Esto permitió que el Merval en dólares corone un año excepcional, revalorizándose +125% y superando a referencias internacionales de países desarrollados y emergentes.

Además, los avances conseguidos en materia económica, sumados a las perspectivas para el 2025 ayudaron a que los activos locales se destaquen. Por su parte, los bonos soberanos en dólares acompañaron el movimiento alcista, con una curva de rendimientos que terminó prácticamente plana en torno a 11%. Esto se tradujo en una reducción del riesgo país desde los 1.900 pbs que mostraba al inicio de año, hasta los 640 pbs de fines de diciembre.

Finalmente, para el 2025, los analistas destacan que el principal desafío será mantener y extender la reactivación económica a todos los sectores. También, abordar cuestiones pendientes como la recomposición de reservas y el levantamiento de restricciones cambiarias. Sin embargo, las elecciones legislativas serán el gran evento del año. La buena imagen de la gestión actual (según el ICG de Di Tella) se mantiene, y podría anticiparse un resultado favorable para el oficialismo.

Para conocer más detalles sobre las oportunidades que ofrece el Mercado de Capitales, te invitamos a suscribirte a nuestro canal de Telegram. Recibirás las alertas sobre licitaciones vigentes y estrategias para invertir.

Otras novedades