¿Cómo abrir una cuenta comitente? 

En TSA Bursátil podés abrir tu cuenta comitente 100% online, ingresando a “abrir cuenta”. Seleccionar “Persona Humana” o “Persona Jurídica”, según corresponda, y loguearse con mail y contraseña. Luego, seguir los pasos para concretar la activación de cuenta.
Para verificar el correo electrónico, se enviará un mail de confirmación. En caso de no recibirlo en la bandeja principal, consultar “spams” o “no deseados”.
Para más información sobre el proceso de alta de cuenta comitente, recomendamos esta nota.

¿Qué se necesita para abrir una cuenta comitente de persona humana?

A través de la plataforma para realizar el alta de cuenta de manera digital, se te solicitará: completar ciertos datos, cargar imágenes de tu DNI, realizar un video selfie donde se vea tu rostro y DNI. Por último, aceptar los términos y condiciones.

¿Cuáles son los requisitos para la apertura de cuenta comitente de persona jurídica?

Durante el proceso de apertura de la cuenta comitente de modo online, primero se deberán completar los datos de la institución y cargar la documentación requerida. Luego, se solicitará información del firmante que realiza el alta, cargar las imágenes de su DNI, grabar el video selfie donde muestre el DNI junto a su rostro, y aceptar términos y condiciones. En caso de haber más firmantes, deberán ser invitados a completar sus datos.

Los documentos necesarios para dar de alta una cuenta empresarial son:

  • Copia de Estatutos, Contrato Social o Instrumento Constitutivo con la constancia de inscripción en RPC/IGPJ.
  • Copia de EECC del último ejercicio, debidamente certificado por CPN y legalizado por el CPCE (o documentación que acredite origen de fondos).
  • Copia del Acta de Aprobación de los EECC (en caso de corresponder).
  • Copia del Acta de Designación de cargos en vigencia (si corresponde).
  • Copia del Registro Accionario pasada a Libros (en caso de sociedades anónimas).
  • Foto/s del DNI del/los firmante/s.
  • Documentación que acredite el poder de representación del/los firmante/s, por ejemplo: Poder General Amplio.

A su vez, es requisito declarar los Beneficiarios Finales, es decir, aquellas personas humanas que cuenten con al menos el diez por ciento (10%) del capital o de los derechos de voto de una persona jurídica, fideicomiso, fondo de inversión, patrimonio de afectación y/o de cualquier otra estructura jurídica; y/o a la/s persona/s humana/s que por otros medios ejerza/n el control final de las mismas.

Por último, para dar curso al alta de la cuenta jurídica, es necesario que cada firmante verifique su correo electrónico. Se enviará un mail para confirmarlo. En caso de no verlo en la bandeja principal, consultar “spams” o “no deseados”.

 

¿Cómo ingresar a mi cuenta comitente?

Al abrir una cuenta comitente, recibirás un mail con tu número de cuenta y datos de acceso (usuario y contraseña). Dentro del sitio web de TSA Bursátil, seleccionar “Ingresar” para loguearse.
En caso de precisar asistencia, por favor, escribir a [email protected]

¿Cómo visualizar el resumen de cuenta?

El resumen de cuenta representa la cartera valuada a una fecha determinada. Esta información se envía todos los viernes por mail, el declarado al momento de abrir la cuenta comitente. También se puede consultar, en cualquier momento, accediendo con tu usuario y contraseña “Ingresar”. Seleccionar “resumen de cuentas” del panel sobre margen izquierdo, completar los datos y hacer clic en “ver resumen”.

¿Cómo operar Dólar Bolsa o MEP?

Todos los bonos argentinos emitidos en moneda extranjera que cotizan en el mercado local pueden negociarse en pesos y dólares. El Dólar Bolsa o Dólar MEP es la operatoria que surge de la compra y venta de dichos títulos en distintas monedas.

Se trata de una operación bursátil que posibilita hacerse de dólares a aquellos inversores que cuentan con pesos en su cuenta comitente o hacerse de pesos a quienes tengan dólares. Es decir, operar Dólar Bolsa permite adquirir o vender dólares por medio del Mercado de Capitales y, por eso, resulta muy atractivo para los inversores. El tipo de cambio, entonces, es el resultado de la compra y venta de bonos.

Para más información, recomendamos leer este artículo.

¿Cuándo se puede operar?

Se pueden realizar operaciones bursátiles sólo los días hábiles. De lunes a viernes de 11:00 a 18:00 hs. para las operaciones en plazo normal. Las colocaciones de cauciones o negociaciones en contado inmediato (CI) se admiten hasta las 16:30 hs.

En caso de los instrumentos bajo legislación extranjera, estarán afectados por los feriados y días no laborables correspondientes a su jurisdicción. 

¿Se puede operar directamente en el Mercado de Capitales?

En TSA Bursátil contamos con plataformas operativas para operar directamente en el Mercado de Capitales, ¡fácil y al instante! 

Para más información, sugerimos ingresar a esta publicación.

¿Cómo estar al tanto de las licitaciones y oportunidades de inversión?

Para explorar las alternativas, invitamos a visitar el sitio web de colocaciones primarias de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) y del Mercado Argentino de Valores (MAV).

Para conocer las novedades del Mercado de Capitales, como las licitaciones, invitamos a suscribirse a nuestro canal en Telegram

También, se podrán visualizar los próximos eventos en nuestro calendario

 ¿Cómo comunicarse con los asesores financieros?

Para comunicarse con nuestro equipo de asesores financieros, escribir a [email protected] o registrar la consulta en nuestra sección de contacto.